Explora Colombia

¡Vive en un auténtico paraíso! Sumérgete en sus paisajes más exuberantes, su extraordinaria biodiversidad, el reconfortante abrazo de sus montañas y su fascinante cultura

Excepcional riqueza natural y geográfica. Descubre los jacuzzis naturales en Caño Cristales, ubicado en el Parque Nacional Natural Sierra de la Macarena en la zona suroeste del país. Crédito: Mario Carvajal - Wikipedia - CC-BY-SA-3.0.

Exuberantes paisajes montañosos en el corazón de Colombia. Explora la majestuosidad de la Cordillera de los Andes, que se extiende por todo el territorio nacional y una vasta extensión de Sudamérica. En la imagen se muestra el municipio de Génova, departamento del Quindío. Crédito: Alejandro Bayer Tamayo - Wikipedia - CC-BY-SA-2.0.

La música tradicional es una expresión viva de la cultura colombiana, que transmite valores, creencias y costumbres a través de una amplia diversidad de ritmos, letras y melodías. La cumbia colombiana, por ejemplo, combina elementos africanos, indígenas y europeos y se ha extendido por toda Sudamérica. Crédito: Pexels.

La cultura colombiana también se ve influenciada por su dinamismo económico. El "Jeepao" o "Yipao" es más que un simple vehículo para transportar personas o cargas pesadas como café, plátano u otros productos agrícolas. Es un símbolo cultural y económico del Eje Cafetero de Colombia y de todo el país. Crédito: Pexels.

Como el país con mayor biodiversidad del mundo por metro cuadrado, Colombia es líder mundial en especies de aves registradas, albergando alrededor de 1.921 especies. La foto muestra un tucán de garganta amarilla, que habita bosques húmedos y de niebla entre 100 y 2.400 metros de altitud. Crédito: Pexels.

La gastronomía colombiana ofrece una experiencia culinaria completa gracias a la abundancia y variedad de deliciosos ingredientes que reflejan la generosidad y riqueza de la cocina local. Un ejemplo emblemático es la Bandeja Paisa, símbolo de la identidad regional del territorio antioqueño y del Eje Cafetero, estrechamente ligada a las costumbres de la región. Crédito: Vista Create.

Colombia es el país con mayor biodiversidad del mundo por metro cuadrado. En la selva tropical del Pacífico colombiano, se encuentra la Rana Dorada Venenosa, o Rana Dardo. Con tan solo cinco centímetros de longitud, esta especie se considera el anfibio más venenoso del planeta. Crédito: Parque Explora Medellín - Wikipedia - CC-BY-SA-4.0.

Colombia alberga más de 59.000 especies de plantas, aproximadamente el 10% de la flora mundial. Ocupa el primer lugar a nivel mundial en variedad de orquídeas y el segundo en cuanto a especies de plantas. Variedades de flores exóticas y coloridas adornan todo el territorio nacional. La orquídea Cattleya, originaria de Colombia, es la flor emblemática del país, reconocida por su dulce y agradable fragancia y su alta resistencia. Crédito: Cristóbal Alvarado Minic - Wikipedia - CC-BY-SA-2.0.

Colombia cuenta con una rica geografía que abarca desde costas y llanuras hasta inmensas cordilleras y picos nevados. Además, está bañada por dos océanos, el Pacífico y el Atlántico, lo que la convierte en un país con recursos privilegiados, una rica biodiversidad marina para explorar, playas turísticas y posibilidades de comercio marítimo. En la imagen se muestra el Parque Nacional Natural Tayrona, Santa Marta, Magdalena. Crédito: Lunaloop - Wikipedia - CC-BY-SA-4.0.

Los más de 1.025 ritmos folclóricos de la música colombiana son claras expresiones de la diversidad cultural del país. La cultura musical y la danza son partes fundamentales de la identidad colombiana, construidas a partir de la intensa mezcla y fusión de costumbres que se han dado durante más de 300 años en el territorio nacional. La persona en la imagen toca una caña de millo, un instrumento musical tradicional utilizado en la cumbia colombiana. Gaiteros de San Jacinto. Crédito: Sol Reyes - Wikipedia - CC-BY-SA-3.0 CC-BY-SA-2.5 CC-BY-SA-2.0 CC-BY-SA-1.0

Con sus exuberantes paisajes que abarcan desde desiertos hasta cumbres nevadas, Colombia presume de una gran diversidad de climas y ecosistemas. Esto se debe a su ubicación estratégica en la línea ecuatorial, factores atmosféricos como la humedad, las precipitaciones y los sistemas de viento, y la diversidad de zonas térmicas derivadas de la rica geografía del país. En la imagen se muestra el desierto de la Tatacoa, Huila. Crédito: Sara Pons - Wikipedia - CC-BY-SA-4.0.

Las pintorescas calles, reflejo de la historia y el patrimonio cultural del país, son una expresión artística y colorida de nuestra identidad alegre, vibrante y festiva. En la imagen se muestra una calle en Guatapé, Antioquia. Crédito: Pixabay.

Colombia alberga más de 400 especies de mamíferos y miles de especies de insectos, y ocupa el primer lugar a nivel mundial en mariposas, con alrededor de 3.000 familias y 14.000 especies. Crédito: Pexels.

Colombia posee una importante riqueza cultural e histórica. La gran cantidad de hallazgos arqueológicos en todo el territorio nacional da testimonio del enorme patrimonio arqueológico nacional y de la diversidad de culturas precolombinas que moldearon la cultura e identidad colombianas. Aquí se muestran esculturas en el Parque Arqueológico de San Agustín, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, ubicado en el departamento del Huila. Crédito: Bernard Gagnon - Wikipedia - CC-BY-SA-4.0 CC-BY-SA-3.0 CC-BY-SA-2.5 CC-BY-SA-2.0 CC-BY-SA-1.0.

La diversidad cultural y regional se refleja en la existencia de alrededor de 20 trajes típicos colombianos que, con sus llamativos colores, texturas y accesorios, inspiran y alegran a los locales y al mundo entero, sirviendo como vestimenta y expresión de los diversos ritmos musicales. La foto muestra un traje típico para bailar cumbia. Crédito: Pexels.

La diversidad cultural y étnica convierte a Colombia en un país rico en dialectos y lenguas nativas, estas últimas con alrededor de 68, las cuales son habladas por más de 800.000 personas. En la imagen se muestra la Cultura Arhuaca, en el Parque Nacional Natural Sierra Nevada de Santa Marta. Crédito: Brandon981123 - Wikipedia - CC-BY-SA-4.0.